Fundación Multitudes lidera panel sobre desinformación en talleres realizados en Colombia

A inicios de junio, Fundación Multitudes fue invitada por el NDI (National Democratic Institute) como panelista en dos talleres sobre operaciones de información en el extranjero

Estos talleres estuvieron dirigidos a parlamentarios y organizaciones de la sociedad civil de Colombia, donde el foco estuvo en el impacto de la desinformación en las democracias.

De este modo, Paulina Ibarra, Directora Ejecutiva de Fundación Multitudes, compartió en forma telemática información pertinente sobre la influencia de potencias extranjeras y su impacto en la desinformación en la región a partir de casos de estudio.

Asimismo, se entregaron distintos mecanismos y herramientas que pueden ser utilizadas para hacer frente a este fenómeno.

Fundación Multitudes se suma a iniciativa internacional de USAID para el liderazgo de mujeres y niñas

Durante la segunda Cumbre por la Democracia, realizada en marzo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó nuevas iniciativas para promover la democracia en el extranjero, en el marco de la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática (PIDR), así como información actualizada sobre los progresos realizados durante el último año en las iniciativas anunciadas en la primera Cumbre.

Una de esas iniciativas es la “Promoción del liderazgo cívico y político de mujeres y niñas” (Advancing Women’s and Girls’ Civic and Political Leadership), que adopta un enfoque ecosistémico para mejorar el compromiso cívico y político de las mujeres, asegurando su participación en la vida pública, a la cual se va a sumar activamente la Fundación Multitudes, que posee varios proyectos en esta materia, el más destacado el Observatorio de Mujeres contra la Desinformación y Fake News.

La propuesta busca traspasar y derribar las barreras individuales, estructurales y socioculturales, pero a su vez y previene y mitiga la violencia contra las mujeres en la política y la vida pública, al tiempo que apoya a las mujeres y las niñas en el pleno ejercicio de sus derechos cívicos y políticos. USAID ha identificado ocho países de enfoque inicial: Costa de Marfil, Nigeria, Tanzania, Colombia, Ecuador, Honduras, República Kirguisa y Yemen.

Algunos miembros de esta iniciativa, aparte de Fundación Multitudes, son Australia, la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos, el Instituto Georgetown para la Mujer, la Paz y la Seguridad, la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, IDEA Internacional, la Red de Mujeres por la Democracia del Instituto Republicano Internacional, la Unión Interparlamentaria, el Instituto Nacional Demócrata, la Open Government Partnership, Saskia Brechenmacher, Suecia, la Fundación Westminster para la Democracia y ONU Mujeres.