Skip to content
servel-1536x1024-e1627081508458
Fundación Multitudes y filtración de datos en SERVEL: “Más que disculpas públicas, necesitamos garantías de seguridad que nuestros datos no serán mal utilizados”

Fundación Multitudes y filtración de datos en SERVEL: “Más que disculpas públicas, necesitamos garantías de seguridad que nuestros datos no serán mal utilizados”

Directora ejecutiva de la entidad, Paulina Ibarra, expresó preocupación por quiénes accedieron a información sensible y cómo la van a utilizar. “Perfectamente una empresa podría no contratar a una persona por su militancia o comportamiento electoral”, aseguró.

Santiago, 30 de abril de 2022.- Un llamado de alerta sobre el posible mal uso de los datos filtrados por el Servicio Electoral (SERVEL), de casi 15 millones de personas habilitadas para sufragar en las municipales 2021, hizo la Fundación Multitudes, asegurando que, más allá de las disculpas de sus autoridades y el inicio de un sumario administrativo, el real peligro está en la utilización de información sensible de la ciudadanía.

Para la directora ejecutiva del organismo, Paulina Ibarra, “se valoran las excusas del presidente del Consejo Directivo de SERVEL, Andrés Tagle, y el anuncio de una investigación interna, pero eso no minimiza en absoluto la gravedad del hecho y, lo que nos parece aún más preocupante, el eventual mal uso de estos datos, porque no sabemos hoy quiénes pudieron acceder a ellos”.

“Más que disculpas públicas, necesitamos garantías de seguridad que nuestros datos no serán mal utilizados”, agregó Ibarra, quien sostuvo que “perfectamente una empresa podría no contratar a una persona por su militancia o comportamiento electoral, o si se reconoce de un pueblo originario. El perfilamiento de personas es una práctica habitual en el mundo privado en áreas como la educación, salud y empleo. Esa es la magnitud del problema y sus alcances son insospechados”.

La cientista político informó que desde la Fundación Multitudes se propuso un trabajo colaborativo con algunos convencionales para incorporar, dentro del debate constitucional, un articulado donde el Estado se haga parte activa en la necesaria protección de datos personales, y esto incluye, en particular, aquellos que se difunden por medios electrónicos.

“SERVEL se ha caracterizado por ser un ente riguroso en su actuar en los últimos 34 años, pero este hecho es una mácula a dicha trayectoria, que esperamos resuelva con prontitud, dando garantías a toda la ciudadanía de resguardar un tema tan sensible como la privacidad acerca de mi voluntad de expresar o no mi voto en las urnas”, concluyó Paulina Ibarra.

Otras noticias / apariciones en prensa

© 2023. Fundación Multitudes. Todos los derechos reservados.