Skip to content

Opinión: Participación

Diseño sin título (11)
Opinión: Participación

Opinión: Participación

Señor Director:

El nuevo procedimiento para elaborar una Constitución para Chile está en deuda con las organizaciones de la sociedad civil, pero aún estamos a tiempo para remediarlo.

La reforma constitucional que establece las bases del nuevo procedimiento entregó a la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile el rol de coordinación de los mecanismos de participación ciudadana. Si bien la norma es escueta, es necesario para fortalecer el proceso constituyente que dichos mecanismos sean variados y aplicados desde un primer momento, incluyendo a la Comisión Experta donde se gestarán las bases del texto constitucional.

Desde Fundación Multitudes hemos propuesto que las universidades coordinadoras establezcan un Consejo de la Sociedad Civil, donde múltiples organizaciones sin fines de lucro puedan hacer seguimiento inmediato y colaborar en una instancia consultiva.

El reconocimiento de la participación ciudadana como una norma fundamental es el correcto camino para construir un estado de derecho robusto, y la valoración de los saberes que se encuentran en las organizaciones de la sociedad civil es la mejor forma de nutrir la función política.

Paulina Ibarra Araya
Directora Ejecutiva
Fundación Multitudes

Carta al Director Diario La Segunda

Publicada el 01 de febrero de 2023

Descarga AQUÍ

Te puede interesar: