Skip to content

Opinión: Sin tregua a la corrupción

Diseño sin título (10)
Opinión: Sin tregua a la corrupción

Opinión: Sin tregua a la corrupción

Señor director:

Por años nos autodenominamos los “ingleses de América”, un Chile apegado a las reglas, algo chauvinista y sobre todo incorruptible. La comparación con países vecinos era inevitable: nada nos dejaba coimear, las instituciones eran sólidas y cualquier desvío del camino era sancionada socialmente. Sin embargo, vivíamos una quimera. Los casos abundan por montones en las últimas décadas, y prácticamente ningún sector se salva. Y pese a que ha existido una constante formulación de normas que buscan impedir la corrupción pública y privada, siempre se encuentra una fisura que posibilita torcer la ley.

La Fundación Multitudes estuvo a cargo, por primera vez, del informe paralelo de la sociedad civil de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), y en base al análisis de 2022 entregamos 41 medidas para prevenir nuevas prácticas de corrupción, en un esfuerzo de sacar el velo que muchas veces cubre el actuar institucional. Una de las principales conclusiones es la necesidad de contar con una estrategia nacional anticorrupción o Estrategia de Integridad Pública.

Creemos que la liviandad con que muchas veces se toma este tema requiere de acciones enérgicas del Estado, sin importar el gobierno de turno. No hay que darle tregua a la corrupción, pero sobre todo hay que dejar de lado comparaciones absurdas que solo nublan el juicio con el que debemos enfrentar este flagelo.

Paulina Ibarra Araya
Directora Ejecutiva
Fundación Multitudes

Carta al Director Diario La Tercera, 17.02.2023

La puedes descargar AQUÍ

Te puede interesar: