Skip to content
EITI: “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros”

PROYECTO

EITI: “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros”
Año de desarrollo:
2016
Financiamiento:
GIZ.
logo-giz-roj

¿POR QUÉ EL EITI ES TAN IMPORTANTE?

La minería juega un papel protagónico en el desarrollo económico de los países andinos.  Parte importante de sus exportaciones y del ingreso nacional se genera a través de este  sector y considerando las inversiones proyectadas para los próximos años, el sector minero  cumplirá también en el futuro con su rol de impulsar el crecimiento de las economías. Sin embargo este crecimiento debe darse no de manera unilateral, sino que incluyendo a la sociedad civil y las exigencias ambientales.

Nuestro trabajo

En Fundación Multitudes nos propusimos difundir las características y ventajas de la EITI (Extractive Industries Transparency Initiative), Iniciativa de Transparencia para la Industria Extractiva, entre organizaciones de la sociedad civil en Chile e instalar el tema como parte del trabajo de la iniciativa Gobierno Abierto.

Nuestros logros

Participamos del tercer plan de acción de Gobierno Abierto Chile con el fin de incluir la EITI en su programa de desarrollo. Además elaboramos campañas comunicacionales para difundir esta iniciativa en redes sociales y realizamos reuniones de sensibilización con organizaciones que no son parte de la Mesa Permanente de Gobierno Abierto en Chile.

Otros proyectos

Año de desarrollo

2020 – actualidad

Financian

Fundación Multitudes.

Año de desarrollo

2022- 2023

Financian

TicTec Labs - MySociety.

Año de desarrollo

2018 – 2022

Financian

Open Society Foundations, Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Gobierno Finlandia, Taiwan Foundation for Democracy, Secretaría permanente COD, Departamento de Estado Estados Unidos, Ministerio de Relaciones Exteriores Noruega.

Año de desarrollo

2015

Financian

Avina.

Año de desarrollo

2015 – Actualidad

Financian

Fundación Multitudes.