Skip to content
Conversatorio Proyecto Mujeres

Conversatorios Proyecto Mujeres

Año de desarrollo: 2020 – 2021
Financiamiento: Open Society Foundations

Nuestro trabajo

En el marco de nuestro Proyecto Mujeres, que tiene como objetivo acortar la brecha entre las mujeres y la participación acercando a ciudadanas y líderes mujeres hacia la toma decisiones, realizamos una serie de conversatorios con el fin de empoderar mujeres en diferentes temáticas. Varios de estos se realizaron en conjunto con las alumnas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

I

Conversatorio con mujeres mapuche de la Mesa Territorial de Arauco sobre el proceso constituyente.

Conversatorio con mujeres mapuche de la mesa territorial de Arauco. Contó con la participación de la experta Vanessa Hoppe.

II

Conversatorio Mujeres en el Proceso Constituyente y la lucha contra la desinformación: una experiencia compartida.

Conversatorio con alumnas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano sobre Desinformación y Fake News. Se contó con la presencia de las expertas Alessia Injoque, activista trans, autora de “Crónicas de una infiltrada” y primera mujer Presidenta Ejecutiva de Fundación Iguales; y Romina Garrido, abogada especialista en protección de datos, asesora de gobierno y sector privado.

Conversatorio Mujeres en la Toma de Decisiones: El proceso constituyente y el buen lobby

Conversatorio Mujeres en la Toma de Decisiones: El proceso constituyente y el buen lobby con alumnas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la experta María José Correa, Directora de Incidencia en Greenpeace y nuestra directora ejecutiva Paulina Ibarra.

III

Conversatorio Mujeres en la Toma de Decisiones, Proceso constituyente: Perspectivas desde los DDHH Y población LGTB+

Conversatorio Mujeres en la Toma de Decisiones, Proceso constituyente: Perspectivas desde los DDHH Y población LGTB+ con las alumnas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y las expertas Karin Eggers, consultora en materias de sostenibilidad, DDHH y empresas, Constanza Valdés, activista trans, Codirectora Comisión Legislativa Asociación de Abogadas Feministas y Paulina Ibarra, Directora Ejecutiva de Fundación Multitudes, lobista experta en incidencia internacional y género.

IV

Conversatorio “Violencia Digital y DD.HH: como abordarla y trabajar colectivamente”

Conversatorio “Violencia Digital y DD.HH: como abordarla y trabajar colectivamente”. Nuestra directora ejecutiva Paulina Ibarra conversó con las expertas Cecilia Ananías y Karen Vergara, directoras de ONG Amaranta sobre la violencia de género digital.

V

Conversatorio “Deporte Constituyente: Mujeres protagonistas de un nuevo derecho para Chile”

Conversatorio “Deporte Constituyente: Mujeres protagonistas de un nuevo derecho para Chile”. Nuestra directora ejecutiva Paulina Ibarra conversó con la Exministra del Deporte Natalia Riffo sobre la importancia de integrar el deporte a una nueva constitución.

VI

Conversatorio “El ROL DE LA MUJER INDÍGENA EN LA POLÍTICA CHILENA"

Conversatorio con candidatas constituyentes en representación de diversos pueblos del territorio chilena. Cada una presentó su punto de vista con respecto al rol que tienen como mujeres indígenas en la política del país y la relevancia de la inclusión de la cosmovisión de sus pueblos en una Carta Constituyente.

VII

Conversatorio “Liderazgos e incidencia política desde los activismos"

Conversatorio que contó con la participación de María Josefina Correa (Greenpeace Chile), Marcela Guillibrand (Red de Voluntarios) y Catalina Santelices (Tremendas). Las invitadas conversaron con Paulina Ibarra sobre el rol político de los activismos en la actualidad, la diferencia entre el activismo y el voluntariado y sus experiencias como mujeres activistas.