Skip to content
Iniciativa internacional de USAID para el liderazgo de mujeres y niñas

PROYECTO

Iniciativa internacional de USAID para el liderazgo de mujeres y niñas
Año de desarrollo:
2023-Actualidad

Contexto

Durante la segunda Cumbre por la Democracia, realizada en marzo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó nuevas iniciativas para promover la democracia en el extranjero, en el marco de la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática (PIDR), así como información actualizada sobre los progresos realizados durante el último año en las iniciativas anunciadas en la primera Cumbre.

Una de esas iniciativas es la “Promoción del liderazgo cívico y político de mujeres y niñas” (Advancing Women's and Girls' Civic and Political Leadership), que adopta un enfoque ecosistémico para mejorar el compromiso cívico y político de las mujeres, asegurando su participación en la vida pública, a la cual se va a sumar activamente la Fundación Multitudes, que posee varios proyectos en esta materia, el más destacado el Observatorio de Mujeres contra la Desinformación y Fake News.

Nuestro trabajo

La propuesta busca traspasar y derribar las barreras individuales, estructurales y socioculturales, pero a su vez y previene y mitiga la violencia contra las mujeres en la política y la vida pública, al tiempo que apoya a las mujeres y las niñas en el pleno ejercicio de sus derechos cívicos y políticos. USAID ha identificado ocho países de enfoque inicial: Costa de Marfil, Nigeria, Tanzania, Colombia, Ecuador, Honduras, República Kirguisa y Yemen.

Algunos miembros de esta iniciativa, aparte de Fundación Multitudes, son Australia, la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos, el Instituto Georgetown para la Mujer, la Paz y la Seguridad, la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, IDEA Internacional, la Red de Mujeres por la Democracia del Instituto Republicano Internacional, la Unión Interparlamentaria, el Instituto Nacional Demócrata, la Open Government Partnership, Saskia Brechenmacher, Suecia, la Fundación Westminster para la Democracia y ONU Mujeres.

Otros proyectos

Año de desarrollo

2021 - Actualidad

Financian

Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.

Año de desarrollo

2015 – Actualidad

Financian

Fundación Multitudes.

Año de desarrollo

2018 – 2022

Financian

Open Society Foundations, Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Gobierno Finlandia, Taiwan Foundation for Democracy, Secretaría permanente COD, Departamento de Estado Estados Unidos, Ministerio de Relaciones Exteriores Noruega.