Skip to content

PROYECTO

Principio 10
Año de desarrollo:
2016 y 2017
Financiamiento:
Centro de Incidencia Ambiental – Panamá.
ciam-panama

¿QUÉ ES EL PRINCIPIO 10?

En 1992, luego de la conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se elaboró una declaración constituida por 27 principios relativos a la preservación del medio ambiente, los derechos humanos y el compromiso de los Estados para velar por su correcta aplicación. Requiriendo para este propósito -tal como declara el Principio n°10- el establecer acuerdos internacionales, con el fin de hacer partícipe a toda la ciudadanía, mediante la sensibilización ecológica, el acceso a información medioambiental y la inclusión participativa en las instancias deliberativas (administrativas y judiciales)  correspondientes.

En 2016, los gobiernos de América Latina y el Caribe estuvieron en un proceso de negociación, para elaborar un instrumento regional con que coordinar y evaluar -asistencia técnica, creación de capacidades, etc.- las políticas de implementación del Principio 10  en la región, como parte de  la agenda estratégica de los ODS 2030.

Nuestro trabajo

Fundación Multitudes desde su misión, se propuso potenciar la labor de las autoridades -mediante la colaboración de la sociedad civil- en el desarrollo del acuerdo regional para la aplicación del Principio 10 en Chile. A partir de un proceso de concientización ciudadana y visibilización social, buscamos generar oportunidades de participación que contribuyan a democratizar el acceso a la información y a la justicia en conflictos medioambientales.

Para esto desarrollamos eventos de concientización dirigido a organizaciones de la sociedad civil que quisieron conocer el Principio 10 y saber cómo podían ser parte del proceso. También fuimos parte de las reuniones del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe donde se discutieron los aspectos sustantivos del acuerdo regional.

Nuestros logros

Lanzamiento del proyecto en conjunto con Fundación Colunga con la asistencia de 50 personas interesadas en el cambio climático con las cuales pudimos llegar a participar como grupo en la negociación del articulado del principio 10, parte del acuerdo de Escazú.

Otros proyectos

Año de desarrollo

2015

Financian

Avina.

Año de desarrollo

2016 – 2017

Financian

Konrad Adenauer Siftung.

Año de desarrollo

2019 – 2021

Financian

Fundación Multitudes.

Año de desarrollo

2016 – Actualidad

Financian

Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.