PUBLICACIÓN
Encuesta sobre la Desinformación en la Convención Constitucional
Año de desarrollo:
2022
2022
Financiamiento:
Fundacion-multitudes
Fundacion-multitudes
Con los lineamientos de Fundación Multitudes de proteger y fortalecer firmemente la democracia, deseamos investigar, informar, fiscalizar y denunciar la difusión de desinformación y su impacto en los procesos democráticos, en especial la desinformación que propaga la vulneración y violencia a las mujeres que participan del mundo público o que son electas a cargos de elección popular. Para medir un aspecto de este fenómeno, realizamos una encuesta a los miembros de la Convención Constitucional en ejercicio durante el año 2022, para conocer su experiencia con la desinformación y visibilizar este tipo de agresiones. Además, este ejercicio tiene como objetivo aportar con mecanismos para frenar la deslegitimación de este proceso inédito en Chile a través de campañas de desinformación.
Conocer las experiencias e historias de los convencionalistas chilenos y chilenas pertenecientes a la Convención Constituyente en relación a la desinformación y la deslegitimación sufrida por el proceso y la Convención misma a causa de campañas de desinformación, vulneración de datos y fake news.
Se realizó una encuesta con metodología cuantitativa para medir la experiencia de las y los candidatos y ex candidatos y buscando realizar un análisis probabilístico inferencial para poder generalizar los hallazgos.
Para hacer llegar la encuesta a las y los candidatos se realizó el siguiente conducto:
Tres correos electrónicos con la encuesta a todas las y los convencionales hacia sus direcciones institucionales.
Realización de una solicitud de audiencia de lobby a 110 convencionales vía dicha plataforma.
Mensajes de WhatsApp a los convencionales y asesores.
Recordatorios a través del correo institucional de los convencionales y/o sus asesores.
Una visita presencial a la sede de la Convención
El promedio de edad de los/as encuestados/as fueron 44,8 años. 5 personas se encuentran en la comunidad LGBT+, 3 mujeres y 2 hombres
Las mujeres son 1.75 veces más probables víctimas de desinformación y noticias falsas en el trabajo de la convención.
Ellas sufrieron ataques de desinformación sobre su trabajo político y familiar.
Ellos sufrieron ataques de desinformación por temas de área profesional, patrimonio y faltas a la moral