Skip to content

PUBLICACIÓN

¿Hay COSOC? 4.0 (2021)
Año de desarrollo:
2021
Financiamiento:
Fundación Multitudes
logo multitudes negro base

Contexto

En el año 2011 se realizó la promulgación de la Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, la cual tiene en una de sus disposiciones la modificación de la Ley N° 18.695, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en la cual figura la creación de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil (COSOC) en todos los municipios del país como una de las herramientas de participación ciudadana consolidadas por la ley y que manejan un carácter consultivo y un rol de apoyo y validación desde la sociedad civil a la gestión municipal.

Objetivo

General: Diagnosticar el estado actual de conformación y funcionamiento a nivel nacional de los Consejos de la Sociedad Civil Comunal.

Específicos:

  • Generar un recuento de los COSOC.
  • Identificar el nivel de cumplimiento de los aspectos formales que la ley determina para el funcionamiento de los COSOC.
  • Determinar los niveles de transparencia y entrega de información de los Municipios con respecto a sus COSOC.
  • Analizar la relación entre calidad de vida de los municipios y la conformación de los COSOC.
  • Elaborar un insumo para sustentar una modificación de la Ley N° 20.500 sobre
  • Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Informe

Revisión de los sitios web de cada una de las 345 municipalidades del país, indagando en la información publicada referente a los Mecanismos de Participación Ciudadana existentes en la comuna.

Realización de Solicitudes de Acceso a la Información Pública a todos los municipios del país, demandando: indicar estado de conformación del COSOC, el acta de Conformación del COSOC de la comuna, las actas de Sesiones del COSOC de la comuna y la nómina de Integrantes del COSOC de la comuna.

RESULTADOS

175 (50.7%) municipios tienen su COSOC constituido

Esto incurre en una disminución de los COSOC. Por otra parte, un 45,2% de las comunas de Chile no tienen su COSOC conformado.

Ninguna incidencia en la calidad de vida

Se identificaron vagas correlaciones significativas entre la situación de “Calidad de Vida” de una comuna y la existencia o permanencia de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil.

2do estudio con menor cantidad de COSOC

Por esto, la participación y reestructuración de los COSOC con la participación activa de los miembros civiles, se presenta como principal necesidad en una mejoría de los consejos.

75% de las regiones disminuyó en la conformación de sus COSOC

14,2% del total nacional, cumplen con todos los requisitos que la ley establece.

grafico

Otras publicaciones

Banner (2)
Multitudes lanza el informe de la Sociedad Civil de UNCAC COALITION

Año de desarrollo

2022

Financiamiento

Fundación Multitudes
UNCAC Coalition
SLIDERS HOME
SURVEY ON EXPERIENCES AROUND DISINFORMATION IN THE CHILEAN CONSTITUTIONAL CONVENTION

Año de desarrollo

2022

Financiamiento

Fundación Multitudes
SLIDERS HOME
ENCUESTA SOBRE DESINFORMACIÓN A PARLAMENTARIAS DE CHILE

Año de desarrollo

2022

Financiamiento

Fundación Multitudes
PUBLICACION MUNICIPIOS (2)
Encuesta sobre la Desinformación en la Convención Constitucional

Año de desarrollo

2022

Financiamiento

Fundacion-multitudes
WhatsApp Image 2023-04-19 at 11.28.46
Memoria Institucional

Año de desarrollo

Financiamiento

PUBLICACION MUNICIPIOS (7)
¿Hay COSOC? 4.0 (2021)

Año de desarrollo

2021

Financiamiento

Fundación Multitudes