PUBLICACIÓN
¿Hay COSOC? 4.0 (2021)
Año de desarrollo:
2021
2021
Financiamiento:
Fundación Multitudes
Fundación Multitudes

En el año 2011 se realizó la promulgación de la Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, la cual tiene en una de sus disposiciones la modificación de la Ley N° 18.695, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en la cual figura la creación de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil (COSOC) en todos los municipios del país como una de las herramientas de participación ciudadana consolidadas por la ley y que manejan un carácter consultivo y un rol de apoyo y validación desde la sociedad civil a la gestión municipal.
General: Diagnosticar el estado actual de conformación y funcionamiento a nivel nacional de los Consejos de la Sociedad Civil Comunal.
Específicos:
Revisión de los sitios web de cada una de las 345 municipalidades del país, indagando en la información publicada referente a los Mecanismos de Participación Ciudadana existentes en la comuna.
Realización de Solicitudes de Acceso a la Información Pública a todos los municipios del país, demandando: indicar estado de conformación del COSOC, el acta de Conformación del COSOC de la comuna, las actas de Sesiones del COSOC de la comuna y la nómina de Integrantes del COSOC de la comuna.
Esto incurre en una disminución de los COSOC. Por otra parte, un 45,2% de las comunas de Chile no tienen su COSOC conformado.
Se identificaron vagas correlaciones significativas entre la situación de “Calidad de Vida” de una comuna y la existencia o permanencia de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil.
Por esto, la participación y reestructuración de los COSOC con la participación activa de los miembros civiles, se presenta como principal necesidad en una mejoría de los consejos.
14,2% del total nacional, cumplen con todos los requisitos que la ley establece.