Entrevista La Tercera: Comisión contra la Desinformación

Paulina Ibarra, integrante de la Comisión contra la Desinformación: “No es algo que esté liderando el gobierno”

Fuente: La Tercera

Ante la polémica suscitada por la creación de la Comisión central la Desinformación, Paulina Ibarra, ha agendado diversas entrevistas para aclarar los rumores que buscan desacreditar la comisión. “Es justamente una campaña de desinformación contra la iniciativa” dice Paulina en la entrevista.

La Comisión es “una acción de Estado, de abrir el diálogo, como lo hemos visto en otros países” dice Paulina durante su entrevista con La Tercera (2023). La Unión Europea es un ejemplo de instituciones que han convocado actores para combatir el fenómeno de la desinformación. Crear este espacio para reunir expertos y tener estas conversaciones es esencial y un paso hacia la concientización del peligro y los efectos que dicho fenómeno puede tener en las sociedades y los ciudadanos. La Comisión lo que busca es entender el estado actual del país para poder generar recomendaciones que mejoren la seguridad de las personas en los espacios digitales.

“El fenómeno es tan complejo bueno puedes aplicar una ley, porque nuevamente estarías hablando de regulación” dice Paulina (La Tercera, 2023). De esta manera, tener una Comisión que analice los diferentes pasos a seguir del país y su sociedad para proteger a sus ciudadanos de la desinformación es ideal. La idea no es regular, si no hacer recomendaciones y trabajar en conjunto para tener un impacto longevo y significativo no solo en el país, pero también en la región.

Leer la entrevista completa: aquí.

Opinión: Entrevista con Coquimbo Radio

Directora ejecutiva de Fundación Multitudes, Paulina Ibarra, fue entrevistada por Coquimbo Radio con el objetivo de hablar y clarificar las intenciones y el propósito detrás de la Comisión contra la Desinformación. Paulina aprovechó la entrevista para aclarar los rumores con respecto al trabajo de la comisión y asegurar que no hay ninguna intención de limitar la libertad de prensa ni la libertad de expresión. La Comisión es una entidad que busca combatir la desinformación y se enfocará 100% en las redes sociales.

Entrevista – La Tercera – Comisión contra la Desinformación

El 11 de Julio LA TERCERA publicó una entrevista con nuestra directora ejecutiva, Paulina Ibarra sobre la Comisión contra la Desinformación. “La libertad de expresión no está en duda, no buscamos regular a los medio” dice Paulina, refiriéndose a los rumores y críticas con respecto al trabajo de la comisión

La Comisión contra la Desinformación surge como una recomendación de la OCDE para combatir la desinformación. Esta tiene como objetivo proteger la institucionalidad y los espacios de participación. Dentro de las expectativas que la ciudadanía chilena puede tener de la Comisión es el desarrollo de un informe del estado de la desinformación en Chile. El informe proveerá recomendaciones para  la sociedad civil y para los actores de toma de decisiones de manera que estos puedan combatir la causa y los efectos de dicho fenómeno.

Paulina dejó claro dentro de la entrevista que de ninguna manera se va a violentar la libertad de expresión de las personas y los medios. No se busca ni regular a los medios de comunicación ni verificar la verdad detrás del trabajo de los mismos.  En vez, se busca educar a la población para que estos mismos puedan formar su propio criterio de lo que es verídico, específicamente dentro de las redes sociales.

“No se puede cambiar cómo la gente utiliza las redes sociales, pero creemos que sí puede haber una mejor educación cívica para que la gente pueda discernir mejor si algo que le están transmitiendo es verídico o no”.  – Paulina Ibarra


Leer la entrevista completa